top of page

Proceso Selectivo

Titulación
Para poder acceder a las pruebas de acceso al Cuerpo Ingenieros Técnicos del SOIVRE, es necesario estar en posesión del título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. 

Pruebas de acceso 
Los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Ingenieros Técnicos del SOIVRE se realizan mediante el sistema de oposición, en el que se incluye la superación de un curso selectivo.

El proceso consta de una fase de oposición y otra de superación de un curso selectivo. Para la realización del curso selectivo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas. 

La fase de oposición consta de cuatro ejercicios, todos eliminatorios, incluido el conocimiento oral y escrito del idioma inglés. 

 

El primer ejercicio consiste en el desarrollo, por escrito, en el tiempo máximo de cuatro horas y media, de tres temas. Cada uno de los temas elegidos al azar. En total, hay 34 temas sobre productos agroalimentarios, normalización, inspección, laboratorio y CITES. Posteriormente el opositor procederá a la lectura pública de su texto escrito. El Tribunal podrá formularle preguntas y solicitar las aclaraciones que considere oportunas para una mejor valoración de sus conocimientos sobre los temas escritos.

El segundo ejercicio consiste en una prueba oral y otra escrita Consistirá en una prueba sobre el idioma inglés de forma obligatoria. Adicionalmente, podrá escoger de forma voluntaria entre uno o más de los siguientes idiomas: francés, alemán. Tanto en el idioma obligatorio como en el voluntario, la prueba tendrá una duración máxima de una hora. Al opositor se le entregará un texto en el idioma que corresponda seleccionado por el Tribunal. Este texto vendrá acompañado de una serie de preguntas que el opositor deberá responder razonadamente por escrito en dicho idioma. Posteriormente el opositor procederá a la lectura pública de su texto escrito y se le realizará una prueba de conversación de diez minutos de duración sobre los aspectos relativos al texto y a las preguntas formuladas.

 

El tercer ejercicio consiste en el desarrollo, por escrito, en el tiempo máximo de cuatro horas y media, de tres temas. Cada uno de los temas se elegirá al azar de un total de 50 temas sobre comercio nacional e internacional, políticas europeas, organismos internacionales y europeos, comercio interior, organización del Estado, derecho administrativo y recursos. Posteriormente el opositor procederá a la lectura pública de su texto escrito. El Tribunal podrá formularle preguntas y solicitar las aclaraciones que considere oportunas para una mejor valoración de sus conocimientos sobre los temas escritos.

 

El cuarto ejercicio es de carácter práctico, con una duración máxima de tres horas. Consistirá en la resolución de cuatro de supuestos prácticos preparados por el Tribunal, sobre asuntos relacionados con el contenido de la parte del temario correspondiente a los ejercicios primero y tercero. Posteriormente el opositor procederá a la lectura pública de los supuestos prácticos resueltos. El Tribunal podrá formularle preguntas y solicitar las aclaraciones que considere oportunas para una mejor valoración de sus conocimientos.

 

Todos los ejercicios son eliminatorios, excepto la parte voluntaria del ejercicio de idiomas. Terminada la oposición, el Tribunal aprobará la relación definitiva de aspirantes que han superado la oposición, en orden decreciente según la puntuación global obtenida por cada opositor, sin que en ningún caso, pueda figurar en dicha relación un número de candidatos superior al total de plazas que hubieran sido convocadas.

Curso Selectivo

La Subsecretaría del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo calificará como “apto” o “no apto”, vistos los informes de las Instituciones de formación designadas para impartir las materias, siendo necesario obtener “apto” para superarlo.

bottom of page